jueves, 24 de mayo de 2012

Landscapes and videogames enviroments.

Paisaje pensando en videojuegos.



Entorno fantástico partiendo de del retoque fotográfico de una silueta.


Las variaciones de color ofrecen diferentes estados de alerta.


                                       



                                   









Figura.

Una clasica silueta en mi estilo.



(05-11-2014. Esta figura avanzó en su día hasta esta otra figura)


Llamada figura de nube con más colores.




La silla de transmisiones

Foto composición que hice hace ya algún tiempo atrás. Ví esta butaca futurista y pensé en incorporarle un método por el que pudiera recibir las percepciones de una planta a través de una gota de agua.
Algo así como una lente esférica que transmitiera de forma sensible, las percepciones de su entorno a través de la planta a la persona que se sienta en la silla.


domingo, 6 de mayo de 2012

Ledrop and Take Five. Two new games.

Estas dos caratulas corresponden a dos juegos inventados para dos retos en los que he participado.
El primero de ellos está basado en el post titulado "Blue".  La palabra azul era la base del reto. Así pensé en hacer un nuevo juego en el que una gota de agua tuviera la capacidad de cambiar el aspecto(traje) de la protagonista del juego según las condiciones a las que se enfrentase.


En este segundo, la palabra clave era "simplicity" (post anterior). Así que pensé en crear un nuevo juego basado en la absoluta sencillez del cuerpo humano y sus extremidades. Haciendo un juego de palabras y conceptos con el título "Take Five".




jueves, 29 de marzo de 2012

Un recuerdo con forma de espermatozoide.


Quiero compartir aquí también algo que comenté en otro sitio con unos amigos.
Es sobre unas fotos que aparecieron publicadas esta semana.
Al parecer, los científicos, en sus ánsias de investigación (muchos compartimos este sentimiento aunque cada uno a su manera o dentro de sus posibilidades) escudriñaron con algún método lo que ocurre dentro de una neurona. Así:



De la imagen se desprende que con esa especie de haz de luz, ellos focalizaron el interior de la neurona y
la imagen obtenida fue esta.



Cada estructura coloreada se supone que es un recuerdo, un estímulo llegado y almacenado en esa neurona.
Como veis parecen pequeños globitos. O buscando su parecido con alguna otra estructura referente al ser humano, su forma es muy similar a la de un espermatozoide.



Así pues, los éstímulos que entran por nuestros sentidos o se producen en el interior de nuestro cuerpo, viajan en forma similar a un espermatozoide a traves del sistema nervioso hasta almacenarse en el cerebro. Al igual que los espermatozoides con el óvulo, por algún motivo, los impulsos nerviosos, las experiencias, las sensaciones que se crean o percibimos, tienden hacia el cerebro, hasta las células que allí se encuentran, magnetizadas por su condición.





sábado, 24 de marzo de 2012

Alegoria del Mito de la Caverna.

"Parece que la vida es un camino en el que vas solucionando cosas poco a poco. Las que puedes o tienes la suerte de solucionar. Otras, quedan allí, olvidadas. Quizás no son importantes para ti, u otro las a solucionado ya por ti.
Compromiso.
¿Qué más puedes dar a todo esto sino el compromiso de querer comprenderlo, entenderlo, participar de ello?
Es imposible pasar a través de esta entera tarta sin hincar el dedo en el pastel en algún momento.
No porque no quieras, sino porque tu mero lugar en la tarta crea ese hueco. ¿Cómo no vas a tocarla?¡ La has deformado!
A veces estás rodeado de nata, y necesitas chocolate. Otras veces esperas la guinda para poder trazar un círculo. Todavía no sabes cómo es un círculo.
Tan ciega es la vida.

- Ah, mira! Otro tonto profundo!
- Otro Zaratrustra que nos quiere hablar desde lo alto de la montaña. O desde el pozo. ¿Quién sabe y a quién le importa?
- La vida es coger todo el pastel y comérselo. No dejar nada a nadie. Engullirlo como aire. Sin saber por qué respiras. Ni notarlo, ni pensarlo. Sólo hacerlo y pasar por esto para acabar con la tripa bien llena. De gozo.

Pobres ilusos. Pienso yo. Un día tendremos que soltarlo todo.

A veces la guinda tiene forma de ordenador. Y de programa digital. A veces la guinda no es redonda.


Todo esto viene a colación del anterior post. Y de este blog.
Y de todo. ¡Claro!

Hace años, alguien me pidió que dibujara la situación del atado en el mito de la caverna de Platón.
Lo hice lo mejor que pude.
Años más tarde quizás encontré la pieza. Un trozo de esa posible guinda, y dibujé esto:

Alegoría del mito de la caverna.



Y ahora digo: ¿Acaso no somos nosotros también la sombra?
Sí, nosotros también somos la sombra.











viernes, 23 de marzo de 2012

Sounds of the World.

Como véis, estoy intentando actualizar un poco el contenido.
Elijo poner algunos dibujos o ideas, con la intención de que esta blog pueda ser mejor entendida.
Espero poder, más adelante, establecer un orden natural sobre los trabajos expuestos.

Quiero enseñaros un concepto más que un dibujo.
"Sounds of the World". Como dibujo no vale nada, aunque como concepto creo que no tiene precio.:p




Creo que está estrechamente relacionado con dos pequeños dibujos al óleo que hice hace ya algunos años.
Estos los titulé "Ella y Él".


"De, Desde" la nada. Mi sentir sobre la vida.

Esta tira la hice para explicar mi sentir sobre la vida.
Aunque es reciente, ya es obsoleto.
De todas formas, tiene un gran significado para mí.



En caso de que no podais leer bien las letras, dice:
-From nothing...
-At least one tear of water in the universe.